La Institución Educativa SEK –Colegios Internacionales SEK y Universidad Camilo José Cela- rindieron ayer un homenaje a deportistas de élite, jóvenes promesas y profesionales del sector en la Gala del Deporte, que tuvo lugar en la sede de Madrid-Villafranca de la Universidad Camilo José Cela. Entre los premiados se encontraban el Real Madrid, Juan Mata y Raúl Entrerríos.
Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, recogió el “Premio de la Institución Educativa SEK a la Mejor trayectoria”, e intervino como representante del club con motivo del 15º Aniversario del acuerdo Real Madrid-SEK para la educación de la cantera de fútbol y baloncesto del club blanco.
“La Institución SEK quiere que los alumnos hagan deporte, y el Real Madrid quiere que sus deportistas estudien. Es muy importante contar con una institución académica que tenga tanta sensibilidad hacia los deportistas”, y añadió que “la carrera del deportista termina, y debe buscar herramientas para que cuando no sea figura ni popular siga teniendo éxito, teniendo metas, y siga siendo competitivo. Como club, vemos a los jugadores como jóvenes que tienen gran habilidad para el deporte y como personas, y tenemos que fortalecerles mediante la formación”, afirmó Butragueño.
Juan Manuel Mata, jugador de la selección española de fútbol y del Manchester, exalumno SEK y alumno de la Universidad Camilo José Cela, recibió el “Premio Fundación Felipe Segovia a la Mejor Trayectoria Deportiva”. El “Premio Institución SEK a la Mejor Trayectoria Deportiva” recayó sobre Raúl Entrerríos, estudiante de la Universidad Camilo José Cela y jugador de la selección española de balonmano y del Barcelona. Por su parte, Miguel Segarra, secretario general del Comité Paralímpico Español, recogió el “Premio Institución Educativa SEK a la Colaboración con el Deporte”. La alumna de la Universidad Camilo José Cela, golfista campeona de Europa por equipos y novena en el ránking mundial amateur, Luna Sobrón, recibió el “Premio Institución Educativa SEK al Mejor Deportista 2014-2015”. El “Premio Institución Educativa SEK Mujer y Deporte” fue para el Consejo Superior del Deporte (CSD), y lo recogió Susana Pérez Amor, subdirectora general de Mujer y Deporte del CSD. Por su parte, Marca recibió el “Premio Institución Educativa SEK al Periodismo Deportivo”.
En la Gala del Deporte también intervinieron y participaron grandes figuras del deporte como Theresa Zabell, quien fuera vicepresidenta del COE, eurodiputada y regatista española y Carolina Ruiz, ex alumna SEK y esquiadora olímpica española. Conrado Durántez, presidente de la Academia Olímpica Española, clausuró el acto y señaló la importancia de educar en los valores del deporte. La Gala del Deporte estuvo presentada y dirigida por Nacho Aranda, periodista de Canal+.
La Institución SEK con las jóvenes promesas
La Gala del Deporte también homenajeó a jóvenes promesas del deporte español que estudian en las aulas de los Colegios Internacionales SEK: Luka Doncic Poterbin, jugador de baloncesto del Real Madrid que estudia en SEK-El Castillo; Jorge Rodríguez Soltero, jugador de tenis que se forma en SEK-Ciudalcampo; Pablo García Portela, regatista de SEK-Atlántico; Toni Guillén, deportista de trial bike que estudia en SEK-Catalunya; y Manuel Martos Bacarizo, nadador que estudia en SEK-Alborán.
También se premiaron al Equipo de Fútbol-11 de la Universidad Camilo José Cela, campeones de la Liga Universitaria de Madrid en los últimos cinco años; Pablo Vivero, el tenista español más joven en entrar en el ránking ATP y ex alumno SEK; el Equipo de Natación SEK, por su larga trayectoria y éxitos; y el equipo de pádel de la Universidad Camilo José Cela, con Álvaro Cepero, Alejandro Ruiz y Uriel Botello, que han conseguido ser campeones universitarios de España en cuatro de las últimas seis ediciones.
Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK, declaró en su intervención que “la sociedad necesita que muchos más crean en la importancia de la educación con el deporte. Celebramos hoy el esfuerzo de la Institución SEK por haber estado del lado de los deportistas y por considerar al deporte como una parte fundamental de una educación integral. Sin el deporte y sus valores, sería imposible”.
La Institución Educativa SEK cuenta con una trayectoria centenaria que le une al deporte. Recibió en 1987 el Premio Nacional del Deporte Joaquín Blume y en 2010, fue premiada la Universidad Camilo José Cela (UCJC). También ha sido galardonada con el Premio Comité Olímpico Español.
La Cátedra Olímpica Marqués Samaranch de la Universidad Camilo José Cela, fundada por el Presidente de Honor del Comité Olímpico Internacional, persigue contribuir a la promoción, desarrollo y difusión del movimiento olímpico.
La Institución SEK invierte más de 2 millones de euros anuales en becas y promoción del deporte. Actualmente, 252 deportistas federados estudian en la Universidad Camilo José Cela.
SOCIAL MEDIA